miércoles, 10 de septiembre de 2014

Entrada libre y gratuita: Seminario de discusión y debate






























13 horas. Presentación
13,30 horas (hasta 14 y 30) Claudia Briones, Gargarella
Debate
15, 30  (hasta 16 30 ) Sergio Visacovsky y Gabriel Kessler
Debate
17 horas (hasta 18 horas) Alejandra Oberti y Fernando Balbi
Debate
19 horas  María Epele y Adrián Scribano exposición y cierre. (20 horas)

Leer más...

miércoles, 6 de agosto de 2014

Reunión abierta!!! Politica del tacto


Leer más...

lunes, 21 de julio de 2014

Seminario de Postgrado


SEMINARIO DE POSTGRADO:

Cuerpos/emociones: una introducción desde las sensibilidades sociales

19,20 y 21 de Agosto

 Organizan:

-Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social (CIECS–CONICET Y UNC)

-Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES)
-Grupo de Investigación “Cuerpo y subjetividad” (Secyt-UNC-Fac. de Psicología)

Auspician:

-         Facultad de Psicología – Universidad Nacional de Córdoba

Docente:

    - Dr. Adrian Scribano

Presentación:
Desde el surgimiento de la sociología, las conexiones entre cuerpos, emociones y sensibilidades han sido centrales –en algunos clásicos más explícitamente que en otros- para una reflexión científica sobre el mundo social. A la luz de la producción y expansión del sistema capitalista, la sociología y sus principales exponentes, se han formulado una serie de preguntas y respuestas acerca del lugar y sentido de las “lógicas” emocionales que acompañan los diversos momentos de la estructuración social.
El presente curso se propone introducir a los participantes en los contenidos básicos de este campo de estudios como resorte de apertura para una discusión alrededor de los procesos de estructuración de las sensibilidades. Este curso se presenta como la socialización sistemática de la mirada teórica epistemológica construida en el ámbito de diferentes equipos de investigación. En este contexto, es importante enfatizar que los contenidos desarrollados refieren a una particular manera de elaborar una sociología de los cuerpos/emociones.

Objetivo:
Facilitar la comprensión de los contenidos básicos de una sociología de los cuerpos/emociones en tanto instrumento de análisis de los procesos de estructuración social.

Fecha y Lugar:
El curso tendrá lugar en la sede del CIECS (CONICET y UNC), en calle Rondeau 467, Ciudad de Córdoba,  durante los siguientes días y horas:

Día
Horario
Martes, 19 de Agosto
9-13 hs / 14-18 hs
Miércoles, 20 de Agosto
15-19 hs
Jueves, 21 de Agosto
15-19 hs

Inscripción:
Para concretar el proceso de inscripción, los interesados deberán:
-      Completar el Formulario de Inscripción Online hasta el día lunes 11 de agosto: http://goo.gl/yBXG1T
-           Abonar el costo del curso, a saber: $100 para quienes soliciten certificados de asistencias y $300 para aquellos que opten por la certificación de curso de post-grado (con evaluación aprobada). Recuerde que el monto de la inscripción deberá ser abonado al comité organizador los días de dictado. Asimismo, consultar previamente al aludido comité por becas de cursado. Cupos limitados.

Para descargar el programa del curso acceder a www.accioncolectiva.com.ar

POR DUDAS O CONSULTAS DIRIGIRSE A correo@accioncolectiva.com.ar

Leer más...

jueves, 10 de julio de 2014

Reunión abierta: "Política de la mirada"


Leer más...

lunes, 2 de junio de 2014

Invitados a reunión abierta: "Política de la audición".


Leer más...

martes, 6 de mayo de 2014

Invitados al seminario de postgrado: Investigación social, Creatividad y Expresividad


Están abiertas las inscripciones al seminario "Investigación social, Creatividad y Expresividad" que será dictada por el Dr. Adrian Scribano.

Días: Viernes y sábados de 09 a 13 hs.
Inicio: 13 de junio
 
Inscripción:
Del  22 de abril  al 16 de mayo  únicamente enviando por mail a inscripcionseminarios@sociales.uba.ar  la Ficha de inscripción disponible en la página web.
Programas y cv de los docentes en la página web www.sociales.uba.ar en la sección posgrado/doctorado.

Leer más...

domingo, 27 de abril de 2014

Nuevo libro: Las políticas hecha cuerpo y lo social devenido emoción: lecturas sociológicas de las políticas sociales

El presente libro busca contribuir, al menos parcialmente, al estudio y la comprensión de los mecanismos de estructuración en el capitalismo actual, particularmente en el caso argentino. Ello a partir de intentar conjugar una mirada de la Cuestión Social desde las políticas sociales y de cómo estas construyen, y consolidan formas de ser, de hacer, de percibir, que estructuran emociones en cuerpos de millones de sujetos. En dicho contexto la presente obra es una apuesta inaugural hacia una sociología de las políticas sociales analizadas desde y a través de las sensibilidades. Todo ello gracias al trabajo individual y colectivo de las autoras integrantes del Grupo de Estudio sobre Políticas Sociales y Emociones (GEPSE) del CIES, que viene estudiando y reflexionando sobre estas temáticas. Así el texto se constituye en fruto de los intercambios, discusiones y diálogos desde múltiples puntos de vista, con el objeto de problematizar las complejas (y a veces inadvertidas) relaciones existentes entre la denominada Cuestión Social, las sensibilidades y los procesos de estructuración social, de los que la política social es reflejo y forma parte.

Título: Las políticas hecha cuerpo y lo social devenido emoción: lecturas sociológicas de las políticas sociales

Editora: Angélica De Sena

Autores: Angélica De Sena, Anaclara Mona, Rebeca Cena, María Macarena Sáenz Valenzuela, María del Pilar Lava, Andrea Dettano, Florencia Chahbenderian y Victoria D´hers.

Editorial: ESEditora y Universitas

Páginas: 256 | ISBN 978-987-28861-9-6

Para descargar libro completo visitar:
http://estudiosociologicos.org/portal/blog/lecturas-sociologicas-de-las-politicas/

Leer más...

lunes, 21 de abril de 2014

Invitación a reunión abierta: Política del gusto




Leer más...

domingo, 23 de marzo de 2014

Curso de Posgrado – INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL BASADA EN EL ARTE


INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL BASADA EN EL ARTE

Desde el próximo 28 de abril, se comenzará a dictar a través de la plataforma educativa online “Ciencias Sociales del Sur” (del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos: http://estudiosociologicos.org/portal) un curso sobre Investigación social basada en el arte, a cargo del Dr. Adrián Scribano y la Dra. Victoria D’hers.
Inscripciones abiertas hasta el 21 de abril de 2014
CUPOS LIMITADOS
Datos generales:
Curso Modalidad Virtual vía Plataforma Ciencias Sociales del Sur
Inicio: semana del 28 de abril de 2014
Finalización: semana del 6 de junio de 2014
Informes e inscripciones: cursos@estudiosociologicos.org
Costos:
Residentes en Argentina: $ 500 (pago vía depósito o transferencia bancaria).
Residentes en el extranjero: U$D 90 (consultar modalidad de pago).
Miembros del CIES: $ 300 – U$D 60. Se puede tener 1 invitado por miembro del CIES.
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos – Asociación Civil (Personería Jurídica Nº 1842624) –http://estudiosociologicos.org

Leer más...

lunes, 17 de marzo de 2014


POLÍTICAS DE LOS SENTIDOS COMO BASE DE LA GESTIÓN DE LAS SENSIBILIDADES
Reuniones abiertas del Grupo de Estudios sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos. (GESEC/IIGG/UBA)



Adrián Scribano


Invitados a participar en cinco “charlas” que proponemos como diálogos e intercambio alrededor de los siguientes ejes temáticos en el Instituto Gino Germani:
 
1.- Política del Olfato
 Olor y racialización. Basuras y desperdicios. Mercado del aprecio. Perfumes y mercado

2.- Política del Gusto
Nano-transformaciones de los sabores. Comida y experiencias del comer Colores, sabores y gusto. Hambre, saciedad, estado y corporaciones
  
3.- Política de la “Audición”
Oír, escuchar, hablar, dicente, oyente y espectador Escucha y silencios: clases, edad, etnias, genero. Vidas audiovisuales y cotidianidad

4.- Política de la Mirada
Mirar, ver y observar. Conectados: Imagen, cuerpo y ortopedia. Espectáculo y vida para ser mirada

5.- Política  del Tacto
Proximidad y Distancias: geometría de los cuerpos. Virtualidad y co-presencia Prohibido tocar(se)

Destinatarios: Docentes, investigadores, becarios y estudiantes interesados en la temática.
Hora y Lugar: Los lunes señalados en el cronograma de 14:00 a 16:00.  Sala de Reuniones del IIGG (se ruega puntualidad)

NOTA: los encuentros no tienen carácter de seminario y/o curso y no serán “certificados”


               CRONOGRAMA:

DIA
TEMA
31/03/2014
Política del Olfato
28/04/2014
Política del Gusto
09/06/2014
Política de la “Audición”
14/07/2014
Política de la Vista
11/08/2014
Política del Tacto

Leer más...